¿Cómo determinas cual es la Visa para Estados Unidos que mejor se adapta a tus necesidades?
A través de las características básicas de las siguientes visas para Estados Unidos, sabras cual es la que debes seleccionar para iniciar tu proceso.
Una vez elegida, la forma mas segura de confirmar que es la correcta para ti, es asesorándote con un abogado de migraciones.
Es uno de los primeros pasos que debes dar al iniciar tu camino a Estados Unidos.
Visa E2
La Visa E2, es la más usada por inversionistas de países que tienen tratado comercial con Estados Unidos.
Te permite invertir en un comercio y poder residir por el periodo que se te otorgue la visa.
Debes gestionar y dirigir activamente tu empresa.
La visa no exige un monto determinado de inversión, solo menciona que debe ser una cantidad sustancial.
Tiene que generar empleo, y que te permita vivir con las ganancias que produce.
Visa L1
Te habilita a abrir una oficina de tu empresa en Estados Unidos.
Puedes transferir al pais, a directores o empleados que estén en puestos gerenciales.
La persona debe haber estado trabajando por un año en la empresa, dentro de los tres años posteriores, a la solicitud de la visa.
Lo utilizan los inversores de paises que no tienen tratado comercial con Estados Unidos.
Una vez abierta la sucursal, te permite permanecer en el pais para gerenciarla.
Visa EB5
La inversión es de 500.000 dólares, el aporte se deposita en un centro regional habilitado por migraciones para tal fin.
Estos centros regionales usan tu capital, lo invierten y crean trabajo para que te otorguen la visa.
Es provisoria por 2 años aproximadamente, cumplimentado los requisitos que impone migraciones, pasa a ser permanente.
Es una inversión pasiva, y según el centro regional elegido, te devuelve el dinero invertido en 3 o 4 años.
Te habilita directamente para recibir la residencia permanente.
Amplia la información en : https://walter.onewaytousa.com/nuestro-metodo/
Si consideras que puedes cumplimentar los requisitos para una de las Visas, te invito a que me envíes un email, y coordinamos una reunión para que puedas obtener mayor información.
Cuando me necesites, voy a estar